1. Planificar previamente la actividad. Obtener información sobre la ruta, vía de escalada o barranco que se pretenda hacer.
2. Informarse de la meteorología de la zona. No olvidar que en la montaña la meteo es muy variable y traicionera.
3. Una vez en la zona confirmar la información previa. Esto se puede hacer en refugios, preguntando a los guías de montaña o en centros de información. Las condiciones de la nieve, del agua en caso de barranco o la climatología pueden modificar la dificultad de una ruta, vía o barranco.
4. Llevar todo el equipo adecuado a la actividad a realizar. Material técnico, ropa, calzado, comida agua....
5. No hacer actividad de montaña solo. Salvo en circunstancias excepcionales no dejar nunca solo a un integrante del grupo y mucho menos si esta herido y fatigado.
6. Comunicar siempre a alguien (refugio, camping, hotel, familiar, amigo...) la actividad prevista y el itinerario. Respetar lo planificado.
7. Adecuar la actividad a nuestras condiciones físicas y técnicas. Ser modestos y saber renunciar. La montaña siempre estará ahí.
8. Llevar siempre el teléfono móvil con las baterías cargadas. Ademas equipo de orientación, mapa, brújula, GPS y saber como manejarlo.
9. La actividad en la montaña finaliza cuando hemos regresado sanos y salvos. Hacer cumbre es solo la mitad del camino.
10. Ante cualquier incidencia avisar al 062 o a cualquier otro teléfono de emergencia. Cada minuto es importante y puede salvar tu vida o la de tus compañeros.
OTROS ARTICULOS
-
Foto de Intropia Art & Tattoo publicada por Escalar C on esta imagen de Intropia Art & Tattoo , recordamos a nuestros escalad...
-
Villar del Arzobispo - Cerro Castellar - Fuente El Hontanar - Fuente de los tres Caños - Subida a la Cruz - Villar del Arzobispo 08 d...
-
El pasado jueves 23 dimos la bienvenida al verano de forma diferente, con una ruta consciente a la que asistieron medio centenar de personas...
-
Sima de la Clapissa del Campillo 11 de Agosto 2015 Divertida tarde de iniciación al mundo subterráneo